skip to main
|
skip to sidebar
(¯`•.•´¯`•.-» ShEiLa «-.•´¯`•.•´¯)
lunes, 18 de junio de 2007
LECTURA DE UN SPOT PUBLICITARIO: "Anuncio Jeep Compass Diesel"
FICHA TÉCNICA:
•
Producto anunciado
: automóviles Jeep Compass Diesel
•
Fechas y lugares de emisión
: junio del 2007 en Telecinco
•
Duración
: 10''
•
Coste aproximadazo por cada emisión
:
GUIÓN TÉCNICO:
A. LECTURA OBJETIVA: LOS ELEMENTOS FORMALES
1. ASPECTOS GENERALES
-
Formato
: el propio de la televisión actual, 3:4.
-
Iconicidad
: la propia de imágenes realistas en color.
2. ESPACIO-TIEMPO
-
Espacio
: El
escenario
es el de una calle. Se puede apreciar una farola, árboles, comercios, una papelera, etc., es decir, las cosas típicas que nos encontramos cuando vamos por la calle, y entonces vemos un coche que pasa con la marca Jeep, el objeto fundamental. No se aprecia a ningún
personaje
visible, salgo el conductor, pero al ir en el coche con las lunas tintadas no se le ve.
-
Tiempo
: se produce en un tiempo real, de una duración aproximada de 10''
3. SIGNOS BÁSICOS
-
Puntos, líneas, formas, texturas
: nada a destacar.
-
La luz. Estilos de iluminación
: utiliza la
luz natural
porque está en la calle y según el grado de dispersión emplea la
luz directa o dura
, moldeando los volúmenes de objetos y produciendo sombras.
-
El color
: utiliza
colores fríos
, como el gris, tanto en la calle porque a penas se ven colores y en el coche, pero a éste le da más brillo para que destaque con respecto a lo demás.
4. EL ENCUADRE
-
Las escalas
: utiliza la mayoría de los planos porque en el segundo plano va desde un plano general acercándose hasta llegar a un plano detalle del coche.
-
Los ángulos
: sólo podemos ver que hace uso del
ángulo normal o medio
porque el eje óptico coincide de la cámara coincide con la línea horizontal que va del ojo al horizonte.
-
La óptica
: angulares normales sin uso del zoom.
-
Los movimientos
:
-
Dentro del encuadre
: los normales.
-
De la cámara
: pueden darse dos tipos: o bien que sea una
panorámica horizontal
, porque puede ser que la cámara se gire hacia la izquierda, o bien que sea un
travelling lateral o de acompañamiento
, en este caso la cámara se desplaza en la misma dirección que el personaje. Ambos sin ningún juego de zoom.
-
El texto en la imagen
: utiliza la
función de anclaje
, es decir, guía al lector hacia un sentido elegido con anterioridad.
5. EL SONIDO
-
Diálogos
: predomina la
voz en off
porque es narrador ausente el que te está vendiendo el producto.
-
Efectos sonoros
: no hay ninguno, pero se puede intuir el del coche.
-
Música
: se oye una musiquilla de fondo
6. EL MONTAJE
-
Tipos de montaje utilizados
: por los planos largos utiliza un
montaje sintético
para que el espectador recoja por su cuenta lo que se muestra de forma sintética, con un
montaje lineal
sin hacer ningún tipo de salto.
-
Signos de puntuación
: del primer plano al segundo utiliza
el corte
, un plano brusco, pero del segundo plano al tercero utiliza
los fundidos
, en el que la imagen se va oscureciendo hasta llegar al color negro y después podemos ver las letras de la marca del coche.
-
Trucos y efectos visuales
: no le veo ningún truco y/o efecto visual.
-
Grafismo
:
B. LECTURA SUBJETIVA: EL IMPACTO SOBRE EL ESPECTADOR
1. PERCEPCIÓN GLOBAL DE LOS ELEMENTOS OBJETIVOS
Al utilizar los planos largos y el ángulo normal, el video no imprime una tensión emotiva. La musiquilla hace que el vídeo no parezca muy rígido. El color del coche está escogido para mantener un equilibrio y no perjudicar visualmente el resto del spot.
2. FÓRMULAS DE PERSUASIÓN UTILIZADAS
Las fórmulas que utiliza para persuadir al posible comprador es lo que dice al principio: “si se acaba de comprar un 4x4 le recomendamos que no vea este anuncio”. Te dice que si ya te has comprado un coche 4x4 no veas el anuncio porque seguramente el coche que te quieren vender será mucho mejor que el que te has comprado.
3. ESTEREOTIPOS SOCIALES PRESENTES
Fabrican un coche grande para que las familias lo compren y se puedan desplazar todos a donde ellos quieran, mientras que si fuera un coche pequeño parece que vende menos, porque con uno grande lo que se pretende es impresionar y que tú al comprarlo puedas impresionar a los demás.
4. REACCIONES QUE SE PRETENDEN PROVOCAR EN EL ESPECTADOR
Lo que pretende provocar en el espectador es lo que todos los comerciantes pretenden: que el consumidor lo compre y para ello tienen que elaborar un buen anuncio que sea capaz de convencer a los espectadores a través de la televisión, en este caso, para que lo compren sin pararse a mirar mucho el precio o rebajándolo un poco.
C. SÍNTESIS Y VALORACIÓN FINAL
Por todo lo anterior escrito, podemos deducir de este spot que, al igual que muchos, que ha sido planificado y realizado cuidadosamente.
Se da un papel principal a la utilización la profundidad de campo con respecto al coche porque quiere destacar más el coche que lo que hay por detrás de él, es decir, el coche es el objeto principal y es el que se tiene que vender.
Se puede utilizar el modelo INTENSIFICAR-MINIMIZAR elaborado por Hugo Rank, para explicarlo: se intensifica mediante la composición y la repetición de la marca del coche. Y se minimiza mediante la omisión de la existencia de otros coches, la desviación del foco de atención hacia el coche, etc.
D. OTRO ANUNCIO SIMILAR CONTADO DE OTRA MANERA
¿El mejor anuncio de Jeep?
Queda claro que en la publicidad todo vale. ¿Para qué te vas a molestar en hacer un anuncio donde se vean las grandes cualidades de tus todoterrenos?
Mejor hacer uno donde se vea como rebotan las cosas dentro de un Jeep, seguro que capta más clientes…
http://www.motorpasion.com/2006/01/19-el-mejor-anuncio-de-jeep
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi GaToReLoJ
Botones
CoNTaDoR De ViSiTaS
Enlaces a la fotografía
Grandes maestros de la fotografía
Cámaras digitales
David Bailey
Fotografía
Fotografía digital
Fotografía fácil
Grandes fotógrafos
Grandes fotógrafos del siglo XX
Grandes fotógrafos españoles
Historia de la fotografía
Introducción a la fotografía
Enlaces a cine y televisión
Categorías de cine y televisión
Cine y Televisión en el Buscadorde Ya.com
Cine, Televisión y Teatro
Escuela de cine y televisión
Funversion
Guia de TV
Telecinco
Vaya tele
$ђзצּ£Λ PïTy
Datos personales
Sheila Marcos
Ver todo mi perfil
Mi MaSCoTa!!
adopt your own virtual pet!
Archivo del blog
▼
2007
(34)
▼
junio
(21)
CARS
UN PASEO PARA RECORDAR
HIGH SCHOOL MUSICAL
HONEY
GRANDES MAESTROS DE LA FOTOGRAFÍA
LOS PERROS
LECTURA DE UN SPOT PUBLICITARIO: "Anuncio Jeep Com...
EDWARD WESTON
ROBERT FRANK
ANSEL ADAMS
THOMAS STRUTH: Paradise 1
BERENICE ABBOTT: Nueva York, años 30
CAMARÓN, LA PELÍCULA
PARA SUBIR EL ÁNIMO...
NOMBRES RAROS
FOTOGRAFÍA ESPECTACULAR
GRAVE ACCIDENTE DE TRÁFICO
FOTOS RETOCADAS POR MÍ
FOTOS RETOCADAS POR MI
FOTOS RETOCADAS POR MI
FOTOS RETOCADAS POR MI
►
mayo
(1)
►
marzo
(4)
►
febrero
(3)
►
enero
(5)
EtiQueTaS
Comentario de lecturas
(1)
Fotos retocadas
(5)
Grandes fotógrafos
(5)
Lectura objetiva
(4)
Noticias
(1)
Películas
(6)
Powerpoints
(6)
Slide
(1)
Vídeos
(5)
BloG De ClaSe
ANdRea
ANGeL DaViD
BoRiS
CaRLoS y JoSe
CoMuNiCaCióN auDioViSuaL
DiaNa
DieGo y JaVi
GaRcY
HeCToR
JeNy
JoSe LuiS
JoSe MaNueL
JuDy
LoLo
MaNueL JoSe
MaRia
OsCaR
PaTrY
RauL
SuSy
ViCToR
Yoa
OtRoS BloGs
EsTeLa
Mi oTRo BloG
SuDoKu
No hay comentarios:
Publicar un comentario